Economía y Finanzas, Entorno digital, social y sustentable

“La evolución del liderazgo financiero y los ecosistemas empresariales que trascienden.”

Este año nos enfocaremos en los objetivos y las metas globales en cuanto al desarrollo y crecimiento económico sustentable, social y ambiental. Mediante la experiencia compartida y el dialogo con expertos nacionales e internacionales líderes de opinión. Los participantes reforzarán el conocimiento y análisis para aprovechar las oportunidades, enfrentar los retos  y disminuir los riesgos hoy para tener una mejor empresa en el futuro.

Fecha

19 de septiembre, 2023

Lugar

DoubleTree by Hilton Toluca

Programa

Tema

Ponente

Horario

Mensaje de Inauguración Presidente Nacional IMEF

Ing. Jose Domingo Figueroa

Presidente Nacional IMEF

8:00 a 8:10

*Por confirmar

Mensaje de Bienvenida Presidente Estado de México

C.P. Andrés González

Presidente Grupo Estado de México

8:10 a 8:20

Desayuno

8:15 A 9:00

“Retos en la cadena de acopio para la generación de empaque reciclado”

Humberto Quiroz C.

Humberto Quiroz C.

Regional Procurement & Sustainability Director ALPLA . MX/CA & CARI

Semblanza

8:15 a 9:05

"Alineación de la sustentabilidad y sus impactos financieros"

Mtro. José de Jesús Sotelo Loza

Director de Administración Grupo Bimbo

Semblanza

9:10 a 10:00

“Desarrollo del Mercado de Finanzas Verdes y Sostenibles en México”

Javier E. Bernal Stoopen

Javier E. Bernal Stoopen

Director de Mercado de Dinero
Grupo Financiero MONEX
Presidente Comité de Mercado Dinero AMIB

Semblanza

10:05 a 10:55

"Infraestructura tecnológica en la empresa como estrategia de resiliencia e innovación"

Alberto Arellano

Alberto Arellano

Program Manager Telecom IDC Latin América

Semblanza

11:00 a 11:40

Receso y visita a stands

11:40 a 12:10

“La digitalización y la ciberseguridad como impulsores del desarrollo sustentable"

Eusebio Sánchez

Eusebio Sánchez

CEO en CYES Consulting en México

Semblanza

12:10 a 13:00

“Modelos de negocios rentables y sustentables, la nueva perspectiva del cfo”

Ashley Albarrán

Ashley Albarrán

Gerente de Finanzas Sostenibles para México y Latinoamérica en HSBC

Semblanza

13:05 a 13:55

Conclusiones

Guillermo Vázquez Camarena

14:00 a 14:05

Programa

8:00 a 8:10

Mensaje de Inauguración Presidente Nacional IMEF

Ing. José Domingo Figueroa

Presidente Nacional IMEF

*Por confirmar

8:10 a 8:15

Mensaje de Bienvenida Presidente Estado de México

C.P. Andrés Gonzalez

Presidente Grupo Estado de México

8:15 A 9:00

Desayuno

8:15 a 9:05

“Retos en la cadena de acopio para la generación de empaque reciclado”

Humberto Quiroz C.

Humberto Quiroz C.

Regional Procurement & Sustainability Director ALPLA . MX/CA & CARI

Semblanza

9:10 a 10:00

"Alineación de la sustentabilidad y sus impactos financieros"

Mtro. José de Jesús Sotelo Loza

Director de Administración Grupo Bimbo

Semblanza

10:05 a 10:55

“Desarrollo del Mercado de Finanzas Verdes y Sostenibles en México”

Javier E. Bernal Stoopen

Javier E. Bernal Stoopen

Director de Mercado de Dinero
Grupo Financiero MONEX
Presidente Comité de Mercado Dinero AMIB

Semblanza

11:00 a 11:40

"Infraestructura tecnológica en la empresa como estrategia de resiliencia e innovación"

Alberto Arellano

Alberto Arellano

Program Manager Telecom IDC Latin América

Semblanza

11:40 a 12:10

Receso y visita a stands

12:10 a 13:00

“La digitalización y la ciberseguridad como impulsores del desarrollo sustentable"

Eusebio Sánchez

Eusebio Sánchez

CEO en CYES Consulting en México

Semblanza

13:05 a 13:55

“Modelos de negocios rentables y sustentables, la nueva perspectiva del CFO”

Ashley Albarrán

Ashley Albarrán

Gerente de Finanzas Sostenibles para México y Latinoamérica en HSBC

Semblanza

14:00 a 14:05

Conclusiones

Guillermo Vázquez Camarena

Cuota de recuperación

IMEF Universitario

$ 700.00

Socio IMEF

$ 1,400.00

Ejecutivo de Asociado

$ 1,800.00

No asociado

$ 2,400.00

Paquete Ejecutivo
(6 pases)

$ 8,400.00

Paquete Especial
(10 pases)

$ 11,000.00

Contacto:

Sitio diseñado por INNOVUS

Scroll to Top

Acerca de MCM Business Telecom:

Somos líderes en proveer servicios de conectividad para resolver ambientes complejos de Nube híbrida, multi-cloud, seguridad IT y soluciones de colaboración omnicanal. Integramos estos servicios a más de 1,000 aplicaciones de negocio SaaS y lo podemos conectar en más de 200 Data Centers.

Ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de conectar sus oficinas y centros de datos hacia cualquier proveedor de Nube con disponibilidad, desempeño y tiempos de respuesta.

Sitio web.

Acerca de Intercam:

Somos un Banco Mexicano joven pero gracias a nuestra experiencia hoy somos más, Intercam es más de lo que piensas… hace más de 25 años iniciamos operaciones incursionando en el negocio cambiario y especializándonos en atender los requerimientos de pagos internacionales de las Empresas importadoras y exportadoras, Personas con Actividad Empresarial, Inversionistas, Viajeros y Extranjeros viviendo en México.

De la mano de un crecimiento sólido, nuestra filosofía de Humanismo Financiero nos ha permitido consolidarnos al día de hoy como Grupo Financiero para poder ofrecer a nuestros más de 100 mil Clientes, soluciones integrales a sus necesidades financieras.

Sitio web.

Acerca de Scotiabank:

Scotiabank proporciona productos y servicios financieros innovadores a individuos, pequeñas y medianas empresas, y corporaciones alrededor del mundo.

Scotiabank fue fundado en 1832 en Halifax, Nueva Escocia, y es una de las principales instituciones financieras de Norteamérica. Scotiabank es el banco canadiense con mayor presencia internacional y brinda servicios a cerca de 19 millones de clientes en más de 55 países del mundo, en América, El Caribe, Europa y Asia.

Sitio web.

Acerca de Smart Investors:

Somos una consultoría especializada en bienes raíces; nos enfocamos en estudiar y encontrar las mejores oportunidades de inversión inmobiliaria para ponerlas al alcance de todas las personas. 

Contacto:

  • 722 510 35 87
  • quieroinvertir@smartinvestors.mx

Sitio web.

Acerca de Círculo Patrimonial:

Somos una empresa 100% mexicana dedicada a ayudar a las personas, las familias y las empresas a proteger su patrimonio y planear su futuro financiero mediante estrategias con seguros y fianzas.

Contamos con más de 40 años de experiencia y alianzas comerciales con las aseguradoras y afianzadoras más consolidadas en nuestro país para brindarte el respaldo y la seguridad que necesitas.

  • Contacto:
  • 722 490 4900
  • contacto@circulopatrimonial.com

Acerca de Finágil:

Finágil es una Sociedad de Objeto Múltiple orgullosamente mexicana, con una infraestructura sólida y confiable, respaldada con 28 años de experiencia en el sector financiero, otorgando créditos a la micro, pequeña y mediana empresa.

Los accionistas, así como la administración, se encuentran conformados por un grupo de ejecutivos visionarios, los cuales en conjunto con estrategias de penetración en el mercado, han dado frutos satisfactorios. Sumando a esto una transformación integral y de mejora tanto en sus instalaciones como en el servicio.

Actualmente, opera distintas líneas de negocio que proporcionan soluciones específicas a las necesidades de los clientes, logrando fortalecer sus prácticas operativas y de servicio, sin comprometer su patrimonio y obteniendo el beneficio de una renovación constante de su equipo productivo.

Sitio web.

¡Quiero ser patrocinador!

Humberto Quiroz Castillón

Humberto Quiroz Castillón

Director Regional de Compras y Sustentabilidad de ALPLA México, Centroamérica y Caribe

Humberto Quiroz Castillón

Humberto Quiroz Castillón

Director Regional de Compras y Sustentabilidad de ALPLA México, Centroamérica y Caribe

Humberto Quiroz es Director Regional de Compras y Sustentabilidad de ALPLA México, Centroamérica y Caribe, donde ha tenido un rol muy activo en los últimos años para diversos proyectos sustentables: la incorporación de resinas con contenido reciclado, la utilización de biomateriales y la implementación de proyectos de economía circular, como es el reciclado.  Ha liderado la apertura de centros de acopio para la recolección de botellas post-consumo, así como la apertura de las plantas de reciclado.  

Con más de 21 años de experiencia en la cadena de suministro, ha colaborado en compañías de nivel internacional como Grupo DANONE y Schneider Electric. 

Es Ingeniero Industrial por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y cuenta con una Maestría en Administración de Empresas por la misma institución.

José de Jesús Sotelo Loza

José de Jesús Sotelo Loza

Director de Administración México

José de Jesús Sotelo Loza

José de Jesús Sotelo Loza

Director de Administración México

Experiencia

  • Director de Administración
    • Bimbo México
    • ene. 2016 – actualidad
  • Gerente
    • Grupo Bimbo
    • 1986 – 2015
  • Gerente de Costos y Proyectos.
    Identificación y réplica de Mejores prácticas en las Áreas Contables Administrativas

Educación

  • IPADE Business School
    • Certificado Alta Dirección de Empresa
    • 2018 – 2019
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
    • Maestro en Administración de Empresas Maestría en Administración de Empresas
    • 2008 – 2010
  • Universidad Autonoma de Coahuila
    • Contador Público Contabilidad y finanzas
    • 1984 – 1988
Javier E. Bernal Stoopen

Javier E. Bernal Stoopen

Director de Mercado de Dinero
Grupo Financiero MONEX
Presidente Comité de Mercado Dinero AMIB

Javier E. Bernal Stoopen

Javier E. Bernal Stoopen

Director de Mercado de Dinero
Grupo Financiero MONEX
Presidente Comité de Mercado Dinero AMIB

Javier Bernal, ha tenido la oportunidad de dirigir las mesas de trading de mercado de dinero más relevantes de nuestro país por 38 años en mercado local; desde hace 7 años es director de la Mesa de Dinero & Sales de MONEX.

Dentro de sus mandatos ha trabajado para Credit Suisse, ING, Bank of Boston, Santander Serfin y BBVA PROBURSA, fue socio de Grupo CENCOR que dio vida a la nueva Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

En los últimos años, Javier fundó el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes (CCFV), hoy Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles (CMFS) en donde MONEX es uno de los siete consejeros generales que impulsan el desarrollo de la finanzas verdes y sostenibles de nuestro país.

Dentro de sus principales contribuciones a el sistema financiero mexicano está el haber promovido antes los inversionistas institucionales globales el mercado local en el extranjero, habiendo desarrollado el proyecto para de formadores de mercado de MOBONOS para la SHCP, los Price Vendors locales, los primeros futuros y de swaps de tasas de interés IRS de TIIE, vs UDI & vs LIBOR.

En los últimos años desarrollo el mercado de Bonos ESG Etiquetados en México, a través de los Certificados Bursátiles Verdes, Sociales y Sustentables, así como BONDESG para la SHCP.

Dos veces presidente del Comité de Mercado de Dinero de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles AMIB, durante los periodos del 1993-1996 y 2020-2023, así como miembro del Comité de Finanzas Sostenibles del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (SHCP-BANXICO).

Alberto Arellano

Alberto Arellano

Program Manager Telecom IDC Latin América

Alberto Arellano

Alberto Arellano

Program Manager Telecom IDC Latin América

Economista con especialización en economía de la empresa.

Cuenta con mas de 10 años de experiencia en el análisis de mercados de tecnologías de la información y telecomunicaciones.

Actualmente esta a cargo de los programas regulares de investigación de IDC América Latina.

Eusebio Sánchez

Eusebio Sánchez

Consultor Estratégico de Seguridad

Eusebio Sánchez

Eusebio Sánchez

Consultor Estratégico de Seguridad

  • Ciberseguridad, Ciber Crimen y Crimen Financiero
  • Especialista en Seguridad del Estado

Responsabilidades actuales:

  • CEO en CYES Consulting en México
  • Secretario LatAm de la Asociación Internacional de Investigadores de Crimen Financiero (IAFCI por sus siglas en inglés) en USA.
  • Consejero del Grupo de Trabajo de Amenazas a Métodos de Pago (SAPTA por sus siglas en inglés) en USA.

Experiencia:

  • 18 años de experiencia en gestión de riesgo en el ecosistema digital y financiero en materia de ciberseguridad, ciber crimen y crimen financiero en Citibanamex.
  • Desde hace 10 años es colaborador activo con las fuerzas de investigación de Crimen Cibernético y Financiero de los Estados Unidos (FBI, CIA, USSS, US Marshalls, Postal Service), y en México cuenta con colaboraciones en materia de Ciberseguridad, Comunicación y Suplantación de Identidad con Banco de México, Asociación de Bancos de México (ABM), Procuraduría General de la República (PGR hoy FGR) y Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJDF hoy TSJCDMX).
Ashley Albarrán

Ashley Albarrán

Gerente de Finanzas Sostenibles para México y Latinoamérica en HSBC

Ashley Albarrán

Ashley Albarrán

Gerente de Finanzas Sostenibles para México y Latinoamérica en HSBC

Ashley Albarrán es Maestra en Economía y Negocios, y Licenciada en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac. Se ha especializado en materia de Finanzas Sostenibles y Sustentabilidad. Está certificada en International Sustainable Finance por la International Association for Sustainable Economy (IASE) y cuenta con diplomados en Financiamiento Climático por la Pontificia Universidad Javierana de Colombia; en Finanzas Sostenibles por EF Business School; en Inversión de Impacto y Economía Regenerativa por Regenera Academy de SVX México; y en Gestión Estratégica de la Responsabilidad Social Empresarial por el Global Compact Regional Center for Latin America; entre otros. 

Actualmente se desempeña como Gerente de Finanzas Sostenibles para México y Latinoamérica en HSBC, pero cuenta con experiencia en consultoría de negocios, fungiendo como Consultora Sr. en Finanzas Sostenibles en la firma española Valora Consultores y cuenta también con experiencia en finanzas, siendo la Tesorera para México de la compañía de seguros anglo-americana XL Catlin.

Adicionalmente, fue una de los 500 jóvenes seleccionados en 17 países para formar parte del Programa de Jóvenes Latinoamericanos sobre Finanzas Sostenibles del Climate Finance Group of Latin America and the Caribbean (GFLAC) y participa en el Programa de Mujeres por las Finanzas Sostenibles de GFLAC.